Cuando nos preguntamos qué es la comunicación se nos abre inmediatamente y apenas sin ser conscientes de ello, un amplísimo abanico de preguntas sin saber exactamente qué contestar a cada una de ellas, pero de lo que no nos damos cuenta es que todos y cada uno de nosotros se comunica en cualquier lugar y momento del día.
Hay muchas formas de comunicación como, por ejemplo, hablar con la familia, amigos, compañeros de trabajo, camareros, dependientes, médicos… pero es muy importante saber que no todo es comunicación verbal ya que hay otras formas de comunicarnos, ya que los sentimientos y las emociones expresan y hablan por si solas. Incluso, una expresión facial puede reflejar o decir algo que de forma verbal eres incapaz de explicar y lo más increíble… ¡solo es cuestión de segundos! Nuestro cuerpo es una fuente de comunicación.
Es más… seguro que te habrás dado cuenta de que, cuando tienes un mal día e intentas disimular siempre hay alguien que te pregunta ¿qué te pasa? y no entiendes cómo se ha enterado, ya que llevas intentado esconderlo durante todo el día para evitar este tipo de preguntas, pero claro, tu cara te delata sin querer y piensas ojalá no ser tan expresivo, pero creas o no, las expresiones faciales son muy difíciles de esconder ¿no crees?
Pero, no solo comunicamos en el ámbito personal y social, sino que también podemos hablar de comunicación en el ámbito empresarial que es una forma de comunicación muy importante, ya que una empresa debe informar y lo más importante, debe saber hacerlo. Esta herramienta sirve como, por ejemplo, para establecer una relación con el cliente, trasmitir la finalidad de la empresa o concretar los objetivos y qué estrategia definir. Pero al igual que antes, en una empresa no solo se transmite información hablando, sino que en ella TODO comunica, desde el logotipo a la página web. Y aquí está la gran duda de una empresa ¿qué estamos comunicando? O ¿Qué entienden los clientes? Es por ello, muy importante conocer claramente el mensaje que se quiere transmitir y saber, sin ninguna duda, cómo y qué comunicar, para que no haya ningún problema pues, la empresa puede estar expresando una cosa y el cliente entender otra.
Con los avances tecnológicos que está viviendo la sociedad, a las empresas se les abre una nueva pregunta… Dónde comunicar. Hoy en día, nos encontramos miles de canales activos donde la empresa se puede comunicar de forma directa con los clientes: Blogs, Redes sociales, Webs, etc… Y es aquí el gran reto, elegir qué canal es el más adecuado y mejor para poder conseguir que a los clientes les llegue el mensaje de la manera más eficaz posible ya que, por ejemplo, si nos preguntamos ¿es efectivo realizar un concurso en Facebook cuando la mayoría de tus clientes no tienen cuenta en esta red social? ¿A qué no?
Uno de los grandes fallos que solemos cometer es que todo el mundo piensa que sabe comunicar, pero, aunque no lo creáis, la comunicación es difícil. Por un lado, está el emisor, el que tiene que saber qué quiere decir y cómo transmitirlo y, por otro lado, el receptor, el que recibe el mensaje. Por lo tanto, para que una comunicación sea efectiva, el emisor tiene que exponer y expresar claramente lo que quiere decir de tal manera que al receptor le resulte fácil de comprender, pero… seguro que muchas veces te ha pasado que intentas decir una cosa y la otra persona ha entendido otra totalmente diferente o que quieres expresar algo y al final acabas haciendo un rodeo increíble que te acabas liando tu solo ¿a que sí? Pues no te preocupes, relájate y piensa antes cuál es la mejor manera de transmitirlo ya que esto nos ocurre a todos muy a menudo.
La comunicación, tanto verbal como no verbal es importante en nuestro día a día pues es una forma de saber lo que quieren otras personas, es una vía para expresar tus necesidades, es una herramienta de relación, es una vía de aprendizaje y lo más importante, nos ayuda a comprender y aprender más acerca de la sociedad en la que vivimos. Y es aquí donde está el kit de la cuestión ¿Crees que la comunicación es importante? Déjanos tu opinión pues para nosotros es importante saber qué es la comunicación para ti.
Comentarios recientes